Isquemia miocárdica silenciosa

dc.contributor.authorMora Mora, Pablo Felipe
dc.contributor.authorJiménez Masís, Varinia
dc.date.accessioned2020-08-13T19:57:41Z
dc.date.available2020-08-13T19:57:41Z
dc.date.issued1990-08
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractLa isquemia miocárdica silenciosa ha emergido desde un campo de investigación pura hacia uno de importantes implicaciones clínicas para los médicos. A pesar de que los mecanismos fisiopatológicos responsables de la ausencia de dolor no son claros. Es visible que los episodios de isquemia silenciosa son frecuentes y ocurren en muchos pacientes con enfermedad coronaria tanto sintomática como asintomática. Pese a que los datos de investigación sobre el impacto de la terapia son incompletos parece seguro afirmar que el control de la actividad isquémica. Ya sea clínica o de presentación silenciosa. Debe lograrse en forma efectiva en los pacientes con enfermedad coronaria si se quiere disminuir los riesgos de evento miocárdico ya sea necrótico. Eléctrico funcional. La. Terapia ideal no se ha definido y parece aconsejable buscar el uso de uno o varios medicamentos anti-anginosos así como las técnicas invasivas quirúrgicas y no quirúrgicasoes_ES
dc.description.sponsorshipEl Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.identifier.issn0001-6012
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/2973
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherColegio de Médicos y Cirujanos de Costa Ricaes_ES
dc.relation.ispartofseriesActa Médica Costarricense;v33n2;90-93
dc.subjectISQUEMIA MIOCÁRDICAes_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓNes_ES
dc.titleIsquemia miocárdica silenciosaes_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art2v33n3.pdf
Tamaño:
1018.35 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: