Salud física y estrés en oficiales de seguridad de la Universidad de Costa Rica en el año 2014

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Asociación Costarricense de Salud Pública

Resumen

Objetivo: Existe escasa evidencia acerca de la aptitud física y la salud psicológica de los oficiales de seguridad universitarios. El objetivo del estudio fue describir la salud física y psicológica de los oficiales de seguridad de la Universidad de Costa Rica. Método: En el estudio participaron 26 hombres, cuyo promedio (M ± DE) de edad, peso, estatura e índice de masa corporal (IMC) fueron 42,0 ± 7,2 años, 87,3 ± 14.9 kg, 173,3 ± 5,4 cm, y 29,1 ± 4,7 kg/m2, respectivamente. Los participantes llenaron el cuestionario Job Stress Survey (JSS) y se les evaluó la densidad mineral ósea, % de grasa corporal, la capacidad aeróbica, fuerza muscular, resistencia muscular y flexibilidad. Resultados: Se encontraron puntajes bajos en el JSS (M = 14,8 ± 7,3 pts.), y correlaciones significativas (p< 0,05) entre la resistencia muscular y la capacidad aeróbica (r = 0,44), flexibilidad y capacidad aeróbica (r = 0,40) y densidad mineral ósea y fuerza muscular (r = 0,44). Discusión: En conclusión, los oficiales de seguridad de la Universidad de Costa Rica poseen bajo estrés laboral, y de acuerdo a las guías actuales del Colegio Americano de Medicina Deportiva se catalogan como personas con sobrepeso, con capacidad aeróbica y flexibilidad “pobre”, fuerza muscular “promedio”, aunque con una resistencia muscular “muy buena”.

Descripción

ARTICULO

Palabras clave

ESTRÉS PSICOLÓGICO, COSTA RICA, TÉCNICAS DE EJERCICIO CON MOVIMIENTOS

Citación