Tamizaje por hepatocarcinoma y estrategia de seguimiento en portadores del virus de hepatitis B
dc.contributor.author | Cabas Sánchez, Javier | |
dc.date.accessioned | 2020-05-06T18:37:54Z | |
dc.date.available | 2020-05-06T18:37:54Z | |
dc.date.issued | 2008-11 | |
dc.description | COMENTARIO | es_ES |
dc.description.abstract | La utilización del ultrasonido abdominal y la alfafetoproteína juntas se consideran las pruebas de tamizaje aceptadas como más útiles en él seguimiento de los portadores crónicos del virus B. Se debe separar los pacientes de alto riesgo (sexo masculino, cirróticos, historia familiar de hepatocarcinoma, mayores de 45 años) y los de bajo riesgo para determinar el tiempo de seguimiento, siendo cada 3 meses para los primeros y de cada 6 meses para los segundos. Cuando se detecte alguna imagen anormal, el uso de tomografía de 3 fases y resonancia magnética complementan la definición de las imágenes para definir una conducta terapéutica. | es_ES |
dc.description.sponsorship | El Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica | es_ES |
dc.identifier.issn | 0001-6012 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11764/1534 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Acta Médica Costarricense;v50supl3;58-61 | |
dc.subject | HEPATITIS B | es_ES |
dc.subject | TAMIZACIÓN DE PORTADORES GENÉTICOS | es_ES |
dc.title | Tamizaje por hepatocarcinoma y estrategia de seguimiento en portadores del virus de hepatitis B | es_ES |
dc.type | Other | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- art28v50s3.pdf
- Tamaño:
- 415.11 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Comentario
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 26 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: