Métodos anticonceptivos en el Siglo XX: mujeres que se opusieron a maridos, familia y credo religioso

Cargando...
Miniatura

Fecha

2013-12

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Asociación Costarricense de Salud Pública

Resumen

Objetivo: Analizar la aplicación de métodos anticonceptivos a las mujeres costarricenses entre los años 1930 y 1945. Desarrollo: En Costa Rica a mediados del siglo XX, se dieron transformaciones sociales y económicas importantes, cambios que propiciaron el deseo de tener pocos hijos y además se redujeron los “costos del control”, considerando entre estos los obstáculos de tipo cultural, religioso y familiar, que tuvieron que resolver las mujeres para modificar sus prácticas reproductivas. Conclusión: La disponibilidad de los métodos anticonceptivos para las mujeres costarricenses influyó en el descenso de la natalidad, además de la aplicación del Programa Nacional de Planificación Familiar y Educación Sexual.

Descripción

ENSAYO

Palabras clave

ANTICONCEPTIVOS, MUJERES, PLANIFICACIÓN FAMILIAR, RELIGIÓN

Citación