Histopatología de cirrosis y hepatocarcinoma por Virus B
Cargando...
Archivos
Fecha
2008-11
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica
Resumen
Cirrosis por virus B: Se puede detectar en biopsia el antígeno de superficie con tinción de orceína (hepatocitos esmerilados) y por inmunohistoquímica (antígeno de superficie y anticore). Estadios de evolución: a) temprano o incipiente: nódulos no definidos, mucha fibrosis y alteración arquitectural; b) establecido: nódulos rodeados completamente de bandas fibroticas. estadio histológico: a) activo: necrosis e inflamación importante, colestasis; b) Inactivo: poca necrosis o inflamación, hepatocarcinoma: (tipos): trabecular, células claras, adenoide, sólido, escirroso. La immunohistoquimica ayuda a definir el tipo usando los antígenos hepatocelulares, antígeno carcinoembriónico, citoqueratinas, cromogranina y sinaptofisina.
Descripción
ARTICULO
Palabras clave
CIRROSIS HEPÁTICA, HEPATITIS B, NEOPLASIAS