Parásitos intestinales mas frecuentes en niños de Santa Cruz de Guanacaste

Cargando...
Miniatura

Fecha

1982-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica

Resumen

Se hace el estudio coproparasitológico y comparativo a 1.150 niños del referido Cantón, con el fin de determinar los parásitos más frecuentes y los distritos de mayor incidencia. Los pacientes fueron seleccionados en los sietc distritos dc acuerdo a su edad, realizándose los análisis siguiendo la metodología del Seguro Social. Más del 62% de los niños examinados presentan parasitosis intestinal, hallándose la mayor frecuencia entre las mujeres. Se observa que los parásitos de mayor incidencia son los protozoarios, predominando la L'ndoiimax nana en un 26.9% de los casos, siendo la más difícil de erradicar por las frecuentes reinfeceiones, en orden de frecuencia se registra la Lamblia intestinales con 23.3% que, aunque ocupa un segundo lugar, es el dc mayor importancia. Entre los helmintos prevalece el Trichocephalus trichiurus con un 5.65%. Los distritos con recursos socioeconómicos y sanitarios más bajos, son los que presentan al mayor grado de enteroparasitosis y va disminuyendo conforme las comunidades entran en contacto con los servicios de salud, practican hábitos de higiene y mejoran sus condiciones de vida.

Descripción

ARTICULO

Palabras clave

PARASITOSIS INTESTINALES, PEDIATRÍA, COSTA RICA

Citación