Ofidismo en hospital rural del Pacifico Sur durante 1981

Cargando...
Miniatura

Fecha

1983-04

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica

Resumen

Se estudiaron 30 casos de ofidismo internados en el Hospital de Colfito durante el año de 1981, encontrándose que un 60 por ciento de los accidentes fueron provocados por una serpiente identificada por el agredido o sus acompañantes como terciopelo (Bothrops asper) en un 30 por ciento no vieron la serpiente, uno por bocaracá (Bothrops schlegaelii) y otro por toboba de montaña (probablemente del género Bothrops), y uno por coral (Micrurus nigrocintus). El 60 por ciento de los casos fueron del sexo masculino y un 40 por ciento femenino. Durante la mañana fue más frecuente la mordedura, luego en la noche; el tiempo transcurrido desde la mordedura hasta la atención médica fue muy variable. Los sintomas en orden de frecuencia, fueron: dolor en elsitio de la mordedura, edema local, mareos, vómitos. Tres tipos de complicaciones fueron observadas: ulceración por necrosis local, necrosis tubular renal y en un caso un cuadro psiquiátrico. Hematológicamente hay consumo de fibrinógeno, disminución del tiempo de protombina y aumento del tiempo de tromboplastina parcial y leucocitosis moderada. El promedio de estancia hospitalaria fue de seis dias.

Descripción

ARTÍCULO

Palabras clave

MORDEDURAS DE SERPIENTES, COSTA RICA, POBLACIÓN RURAL

Citación