Encefalitis por anticuerpos antirreceptor N-metil-Daspartato

Cargando...
Miniatura

Fecha

2016-06

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica

Resumen

La encefalitis por anticuerpos antirreceptor N-metil-D-Aspartato pertenece a un grupo de enfermedades que inicialmente se llamaban encefalitis límbicas, hoy conocidas como encefalitis autoinmunes. Se caracterizan por estar frecuentemente asociadas a algún tumor, responder a la inmunoterapia y provocar daños cerebrales variables que se manifiestan como cuadros clínicos polimorfos (desde la disfunción límbica hasta una encefalopatía multifocal o difusa). Algunos pacientes con condiciones psiquiátricas agudas podrían tener en realidad una encefalitis autoinmune, sin embargo, no es tan fácil sospecharlo con las manifestaciones iniciales. Su incidencia exacta no se conoce, pero cada vez hay más reportes de casos. Sus características clínicas están bien descritas y evolucionan en cinco fases. El diagnóstico definitivo se hace al obtener la confirmación serológica de los anticuerpos, pero hay algunas pruebas que pueden orientar la sospecha diagnóstica. El tratamiento se basa en esteroides y otros inmunosupresores.

Descripción

ARTICULO

Palabras clave

ENCEFALITIS, ANTICUERPOS, ENCEFALITIS ANTIRRECEPTOR N-METIL-D-ASPARTATO

Citación