Examinando por Autor "Chaves Villalobos, Mario"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Enfermedad por hemoglobina SC y patología ocular(Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1982-08) Sáenz Renauld, Gerrnan F; Ramirez Beirute, Victor J.; Chaves Villalobos, MarioEn un paciente de raza negra, de 3S años de edad, con un previo diagnóstico presuntivo de enfennedad ocular severa por toxoplasmosis, se intuyó la posibilidad de que su padecimiento fuera por hemoglobinopatía, hecho qúe fue confinnado al demostrársele un genotipo hemoglobínico se, en unión de una deficiencia G6PD eritrocítica, muy posiblemente de la variedad africana, y en el izquierdo se encontró neovascularización importante a nivel de retina y vítreo y, entre otros hallazgos, desprendimientos localizados de retina, siendo la patología más importante en retina periférica. Se hace énfasis en la necesidad de la exploración oftalmológica como parte de una asistencia ininterrumpida en aquellos pacientes con síndromes drepanocíticos o, en su defecto, en nuestra población de raza negra o negroide.Ítem Las Hemoglobinas Glicosiladas comparación de tres métodos cuantitativos para su estudio(Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1986-01) Sáenz Renauld, German F; Rojas Solano, Luis F; Chaves Villalobos, Mario; Quintana Guzmán, Eugenia; Jiménez Araya, Javier; Montero Porras, Alberto G.Se discuten algunos aspectos relacionados con la heterogeneidad química de la molécula de hemoglobina, especialmente los relacionados con las hemoglobinas glicosiladas. Se llevó a cabo una comparación de tres métodos analíticos que se han diseñado para su cuantificación, para determinar así cuál es el más útil como método de rutina en nuestros laboratorios clínicos. El estudio se basó en dos procedimientos microanalíticos, cuyo fundamento es la cromatografía de intercambio iónico, los cuales fueron comparados entre sí y con un procedimiento colorimétrico. Se presentan los resultados obtenidos en ese estudio, así como también la recomendación sobre la escogencia del método que podría ser usado en la rutina analítica, para la cuantificación de las hemoglobinas glicosiladaÍtem El Hemoglobinograma su interpretación diagnostica III Eritroenzimopatias y defectos de membrana(Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1988-01) Sáenz Renauld, German F.; Chaves Villalobos, MarioEn la presente revisión se hace énfasis en el hemoglobinograma diagnóstico y bioquímico en el contexto de las eritroenzimopatías y de los trastornos de la membrana eritrocítica que pueden conducir a un síndrome hemolítico. Dentro de las enzimopatías del glóbulo rojo, que ocasionan anemia hemolítica congénita no esferocítica, se hace incapié en los defectos hereditarios por deficiencias de la G6PD y de la PK, con señalamiento también de otras alteraciones enzimáticas que trastocan el metabolismo del eritrocito en tres de sus vías metabólicas derivadas de la glicólisis. En los desórdenes de membrana, se indican las características fisiopatológicas relevantes de lo que acontece en la esferocitosis, la eliptocitosis y la piropoiquilocitosis hereditarias, entre otras.