Repositorio Caja Costarricense del Seguro Social
El Repositorio institucional es un servicio digital que colecciona, preserva y distribuye material digital.
Comunidades en DSpace
Seleccione una comunidad para explorar sus colecciones.
- Colecciones de centros especializados en salud
- Colección de documentos del Ministerio de Salud, revisados y publicados.
- Documentos nacionales sobre salud y seguridad social
Envíos recientes
Actualización del lineamiento para el tratamiento antiviral (oseltamivir) para pacientes adultos con sospecha o confirmación de influenza durante las primeras 72 horas de evolución del padecimiento
(CCSS, 2025) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Farmacoepidemiología
Lineamiento para el tratamiento antiviral (oseltamivir) para pacientes adultos con sospecha o confirmación de influenza durante las primeras 72 horas de evolución del padecimiento
VII encuesta nacional sobre consumo de sustancias psicoactivas en población de educación secundaria: Costa Rica 2024
(Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia, 2025-06-20) Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia; Sánchez Chaverri, Gerardo; Chacón Serrano, William; Delgado Mora, Irene; Hernández Mora, Luis Carlos; Salas Durán, Silvia; Ramírez Alvarado, Yorleny
El estudio “VII Encuesta Nacional sobre Consumo de Sustancias Psicoactivas entre Personas Estudiantes de Educación Secundaria 2024” forma parte de una serie iniciada en 2006 por el IAFA, enfocada en la población estudiantil diurna de secundaria en Costa Rica. Utiliza una metodología estandarizada para recopilar datos sobre la prevalencia e incidencia del consumo de tabaco, vapeadores, alcohol, marihuana y otras sustancias, junto con información sociodemográfica. Incluye módulos sobre percepción del riesgo, salud mental, actividad física e involucramiento parental. Los hallazgos permiten diseñar políticas y programas de prevención, y reflejan cambios en los patrones de consumo, como el aumento del vapeo. El informe se estructura en tres partes: metodología, resultados generales y discusión con recomendaciones para fortalecer estrategias preventivas.
Guía de referencia de resonancia magnética para diagnósticos más comunes
(CCSS, 2019) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Desarrollo de Servicios de Salud
Guía de resonancia magnética
En relación con el uso de Epinefrina nebulizada en el tratamiento de la bronquiolitis y del CROUP
(CCSS, 2015-08-06) Caja Costarricense de Seguro Social. Dirección de Farmacoepidemiología
Uso de la Epinefrina
Informe de Resultados de la Evaluación de la Prestación de Servicios de Salud 2020 y Tendencias del 2021
(CCSS, 2021) Caja Costarricense de Seguro Social. Gerencia Médica. Dirección de Compras de Salud
En Costa Rica, la Caja Costarricense de Seguro Social ha ofrecido su mejor esfuerzo y coordinación, en sus tres niveles de Atención, para enfrentar la emergencia y mantener la continuidad de los servicios esenciales, mediante la implementación de estrategias novedosas y con especial cuidado de los grupos más vulnerables. La Evaluación de la Prestación de Servicios de Salud 2020 es un reflejo de estos cambios emergentes en la dinámica usual de atención y de las repercusiones sobre la salud de la población atendida. Este informe muestra una situación sin precedentes en la vida institucional y caracteriza la atención en los establecimientos del primer nivel en medio de una amenaza sanitaria aún vigente