Epidemiología de la caries rampante en niños preescolares

dc.contributor.authorBonilla C., Ana Rita
dc.date.accessioned2020-08-21T20:21:29Z
dc.date.available2020-08-21T20:21:29Z
dc.date.issued1993-01
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractSe realizó un estudio de prevalencia de la caries rampante en 422 niños de 2 a 5 años de los centros infantiles de atención integral (CENCINAI) de la Subregión Central Sur de Costa Rica durante junio de 1992. La prevalencia de la caries rampante total fue de 0,13 (95% CI 0,1 - 0,16). El principal hallazgo de esta investigación fue la asociación entre esta enfermedad y la desnutrición. La prevalencia de caries rampante en niños desnutridos fue de 0,21 (95% CI 0,1 -0,3) y en los no desnutridos de 0.11 (95% CI 0,07- 0,14) con un chi cuadrado de 4,32 y una P de 0,037. No se encontraron diferencias significativas por sexo ni tipo de centro, sea éste rural o urbano. Se comenta la necesidad de conscientizar a los padres sobre este importante problema de salud pública.es_ES
dc.description.sponsorshipCaja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSSes_ES
dc.identifier.issn0253-2948
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/3511
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCaja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSSes_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista Costarricense de Ciencias Médicas;v14n1-2;3-6
dc.subjectEPIDEMIOLOGÍAes_ES
dc.subjectCARIES DENTALes_ES
dc.subjectPREESCOLARes_ES
dc.titleEpidemiología de la caries rampante en niños preescolareses_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art1V14N1-2.pdf
Tamaño:
34.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: