Los problemas de la salud en Costa Rica: Políticas y Estrategias

dc.contributor.authorJaramillo Antillón, Juan
dc.date.accessioned2016-01-12T15:34:40Z
dc.date.available2016-01-12T15:34:40Z
dc.date.issued1984
dc.description.abstractTanto el Ministerio de Salud como la Caja Costarricense de Seguro Social, deberán dar como aporte fundamental la atención integral en salud a la familia costarricense y en especial a la familia campesina. A partir de 1970, comenzó a aparecer y se ha ido consolidando una política estatal de carácter integral. Se formuló un plan nacional de salud que definió políticas y estrategias y fijó metas a cumplir para 1980. El producto de éstas acciones, lógicamente, ha sido un ascenso muy importante en la mayoría de los indicadores de salud, al extremo que todas las metas fueron cumplidas y superadas y hoy Costa Rica puede vanagloriarse de índices de salud en muchos aspectos similares a los de los países desarrollados.en_US
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/15
dc.language.isoesen_US
dc.publisherOPSen_US
dc.subjectSISTEMAS DE SALUDen_US
dc.subjectPOLITICAS, PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRACION EN SALUDen_US
dc.subjectPOLITICAS PUBLICASen_US
dc.subjectCOSTA RICAen_US
dc.titleLos problemas de la salud en Costa Rica: Políticas y Estrategiasen_US
dc.typeOtheren_US

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
doc11.pdf
Tamaño:
7.94 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
15 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: