Determinaciones del intervalo postmortem en muestras óseas por métodos químicos

dc.contributor.authorCalzadilla, Humberto
dc.contributor.authorLeone, Orlando
dc.date.accessioned2020-08-07T20:29:45Z
dc.date.available2020-08-07T20:29:45Z
dc.date.issued1990-07
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractEl objetivo de este trabajo es establecer el intervalo postmortem mediante el análisis químico de muestras de hueso. Como parámetros se estudiaron los porcentajes de hierro, fósforo. Nitrógeno, humedad, cenizas secas y el nivel de fluorescencia. De ellos solamente el logaritmo del porcentaje de nitrógeno y de cenizas secas mostró una correlación útil.es_ES
dc.description.sponsorshipASOCOMEFO - Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Costa Ricaes_ES
dc.identifier.issn2215-5287
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/2875
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherASOCOMEFO - Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Costa Ricaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMedicina Legal de Costa Rica;v7n2;29-34
dc.subjectCAMBIOS POST MORTEMes_ES
dc.subjectHUESOSes_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓNes_ES
dc.titleDeterminaciones del intervalo postmortem en muestras óseas por métodos químicoses_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art9v7n2.pdf
Tamaño:
238.14 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: