Anticuerpos monoclonales de origen humano

Cargando...
Miniatura

Fecha

1996-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS

Resumen

Los anticuerpos monoclonales (AcM) humanos son, teóricamente, superiores a los de origen murino para terapia in vivo en humanos. A pesar de las múltiples posibilidades de aplicación médica para tales inmunoreactivos y aunque numerosos grupos trabajan en este campo, los avances han sido lentos en llegar debido, principalmente, a dificultades técnicas relacionadas con su preparación, las cuales incluyen la fuente de linfocitos B, técnicas de inmunización y de inmortalización. Una óptima utilización clínica de los AcM humanos requerirá un mejor entendimiento de los factores envueltos en la inmunización in vitro y en la habilidad de formular “cocteles” de estos reactivos. El presente artículo presenta una revisión sobre la tecnología de producción de AcM humanos y sus problemas.

Descripción

ARTICULO

Palabras clave

ANTICUERPOS MONOCLONALES, HUMANOS, INVESTIGACIÓN

Citación