La salud en Costa Rica

Cargando...
Miniatura

Fecha

1983

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

EUNED

Resumen

Para los alumnos de la carrera de Enfermería es fundamental tener una visión amplia y coherente de los problemas de salud de Costa Rica, toda vez que tanto el proceso formal de enseñanza-aprendiza/e como las actividades posteriores que desarrollarán como graduados, están íntimamente relacionados con el estudio y la solución de tales problemas. En comparación con los países poco desarrollados, Costa Rica tiene una situación de salud que puede considerarse verdaderamente privilegiada; sin embargo, si la comparación se hace con naciones desarrolladas, evidentemente es mucho lo que aún nos falta por hacer y más aún lo que debemos aprender. Costa Rica atraviesa una etapa de transición; nuestros problemas son de dos tipos: unos, propios del subdesarrollo, como elevada tasa de mortalidad en algunas comunidades y ciertas infecciones y parasitosis o deficiencias nutricionales y, otros relacionados con el progreso y la vida moderna, los cuales afectan en particular las comunidades urbanas; ejemplo de estos problemas son la hipertensión arterial, las cardiopatías, neurosis, los accidentes, la obesidad y el cáncer. Algo importante que debemos aprender es que como nuestra realidad es doble, doble es también el conocimiento y la tecnología que tenemos que emplear; por un lado, una tecnología relativamente simple para lidiar con los problemas propios del subdesarrollo y otra mucho más compleja y costosa para atender propiadamente los problemas que han surgido como consecuencia del progreso. Además, actualmente debe ponerse énfasis sobre estos últimos porque son los predominantes y tanto su prevención como su curación y rehabilitación significan un enorme reto para el Sector Salud.

Descripción

Palabras clave

ATENCION EN SALUD, EDUCACION EN SALUD, LEGISLACION SANITARIA, COSTA RICA, SISTEMAS DE SALUD

Citación