La seguridad social en Costa Rica: problemas y perspectivas

Cargando...
Miniatura

Fecha

1994

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

EDNASSS-CCSS

Resumen

Durante estos años el desarrollo social de Costa Rica ha sido impresionante, lográndose en el área de la salud índices propios de países desarrollados, con una mortalidad infantil para 1992 de 13,2 por mil nacidos vivos, una esperanza de vida al nacer que supera los 75 años, ausencia de desnutrición severa primaria en niños, erradicación de enfermedades prevenibles por vacunaciones y, sobre todo, una cobertura total de la población en el régimen de Enfermedad y Maternidad, garantizándosele además a un número creciente de la población económicamente activa su derecho a una pensión digna. Es evidente que para poder invertir significativamente en el área social, se requiere estabilidad política y económica, y esto es algo que se ha logrado en Costa Rica. En 1992, el crecimiento económico fue superior al 7%, con una tasa de inflación del 17% y un déficit consolidado del sector público de 1,5% del PIB. La tasa de desempleo fue de 4,1 % y alrededor de 50.000 familias más se situaron por encima de la línea de pobreza en 1992, con respecto a 1991.

Descripción

Palabras clave

SEGURIDAD SOCIAL, RECURSOS HUMANOS EN SALUD, SERVICIOS DE SALUD, COSTA RICA

Citación