La automedicación con antibióticos en las farmacias de comunidad

dc.contributor.authorBadilla B, Beatriz
dc.date.accessioned2020-09-01T20:44:17Z
dc.date.available2020-09-01T20:44:17Z
dc.date.issued1990-12
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractCon el propósito de generar conocimientos que permitan orientar programas de educación comunitaria para promover el uso racional de los medicamentos, se hizo un estudio de los patrones de automedicación con antibióticos. Se utilizaron las Farmacias de Comunidad del Programa de Pasantías del Curso de Farmacia de Comunidad de la Universidad de Costa Rica. Se desarrolló un cuestionario y los datos fueron tomados por estudiantes entrenados. Los hallazgos del estudio son, en algunos puntos, similares a los conocimientos empíricos que se tiene sobre el tema. En el grupo de estudio no hubo diferencias entre hombres y mujeres, ni se encontró diferencias significativas en la edad de los pacientes. Los antibióticos que se usaron más para automedicación fueron la eritromicina y la ampicilina.es_ES
dc.description.sponsorshipCaja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSSes_ES
dc.identifier.issn0253-2948
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/3562
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCaja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSSes_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista Costarricense de Ciencias Médicas;v11n3-4;19-25
dc.subjectANTIBACTERIANOSes_ES
dc.subjectFARMACOLOGÍAes_ES
dc.subjectAUTOMEDICACIÓNes_ES
dc.titleLa automedicación con antibióticos en las farmacias de comunidades_ES
dc.typeArticlees_ES

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
art4v11n3-4.pdf
Size:
60.82 KB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
Artículo

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
26 B
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: