El suicidio en Costa Rica sus principales características durante 1984
dc.contributor.author | Castro Rojas, Johnny | |
dc.date.accessioned | 2020-08-04T18:19:49Z | |
dc.date.available | 2020-08-04T18:19:49Z | |
dc.date.issued | 1986-07 | |
dc.description | ARTÍCULO | es_ES |
dc.description.abstract | El suicidio es definido por el Diccionario de la Real Academia Española de la Lengua como el acto de quitarse la vida violenta y voluntariamente. El Código Penal de Costa Rica 10 considera en dos de sus artículos. En el 114 se refiere a la tentativa de suicidio para la cual se impone tratamiento psiquiátrico, y en el 115 a la instigación o ayuda al suicidio que se reprime con prisión de uno a cinco años si se consuman, y de seis meses a tres años, si del intento se derivan lesiones graves. Este breve trabajo tiene como objetivo hacer un análisis médico de algunos aspectos estadísticos de esta entidad durante 1984. | es_ES |
dc.description.sponsorship | ASOCOMEFO - Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Costa Rica | es_ES |
dc.identifier.issn | 2215-5287 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11764/2694 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | ASOCOMEFO - Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Costa Rica | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Medicina Legal de Costa Rica;v3n2;11-12 | |
dc.subject | COSTA RICA | es_ES |
dc.subject | SUICIDIO | es_ES |
dc.subject | INVESTIGACIÓN | es_ES |
dc.title | El suicidio en Costa Rica sus principales características durante 1984 | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |