Pseudocápsula en los adenomas de hipófisis, revisión del tema
Cargando...
Archivos
Fecha
2016-03
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Asociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afines
Resumen
Los adenomas de hipófisis se encuentran entre las neoplasias intracraneales más frecuentes después de los gliomas y meningiomas. Estos tumores, los cuales en la mayoría de los casos son benignos, pueden ser no funcionantes o funcionantes en cuyo caso se manifiestarán como síndromes clínicos endocrinológicos específicos dependiendo de la hormona secretada. Incluso algunos tumores hipofisiarios asocian efectos de masa con alteraciones neurológicas secundarias. Se caracterizan por presentar una pseudocápsula histológica constituida por reticulina, que sirve como límite anatómico entre el tejido glandular normal y el tumor. Es más frecuente encontrada en tumores productores de prolactina y se encuentra íntegra principalmente en microadenomas de hipófisis puesto que conforme crece el tumor tiende a tornase discontinua. La pseudocápsula ha cobrado
importancia principalmente en el manejo quirúrgico, puesto que al tomar como referencia la pseudocápsula en resecciones extracapsulares, se obtienen mejores quirurgicos en cuanto a menores índices de recidiva y de resecciones incompletas, al mismo tiempo que se logra conservar la función pituitaria.
Descripción
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Palabras clave
NEOPLASIAS HIPOFISARIAS, HIPÓFISIS, MEDICINA LEGAL, COSTA RICA