Tratamiento nutricional de las Dislipoproteinemias
dc.contributor.author | Fernández R., Xinia E. | |
dc.contributor.author | Jiménez Montero, José G | |
dc.date.accessioned | 2020-09-02T21:08:09Z | |
dc.date.available | 2020-09-02T21:08:09Z | |
dc.date.issued | 1990-06 | |
dc.description | ARTICULO | es_ES |
dc.description.abstract | La primera línea de tratamiento en el manejo de las dislipoproteinemias es la intervención nutricional y ésta debe mantenerse aunque el paciente requiera una intervención farmacológica posteriormente. Para lograr que los pacientes realicen cambios en su dieta y la mantengan por largo tiempo, es importante que el paciente y su grupo familiar integran nuevos hábitos nutricionales en su estilo de vida. El papel del nutricionista es lograr instruir al paciente para que la ingesta diaria de ácidos grasos saturados, colesterol y azúcares simples se reduzca, y logre mantener el peso adecuado para su estatura. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS | es_ES |
dc.identifier.issn | 0253-2948 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11764/3583 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Revista Costarricense de Ciencias Médicas;v11n1;51-59 | |
dc.subject | DISLIPIDEMIAS | es_ES |
dc.subject | ALIMENTACIÓN | es_ES |
dc.subject | INVESTIGACIÓN | es_ES |
dc.title | Tratamiento nutricional de las Dislipoproteinemias | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- art6V11N1.pdf
- Tamaño:
- 76.07 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 26 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: