Anorexia nerviosa en población pediátrica
Cargando...
Archivos
Fecha
2019-09
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Asociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afines
Resumen
La anorexia nerviosa se caracteriza por una sobreestimación del volumen y forma del cuerpo, que conlleva a una búsqueda de la delgadez mediante dietas rígidas. Esta se presenta en 0.6% de la población mundial, siendo las mujeres adolescentes quienes más la padecen y ocurriendo en pacientes cada vez más jóvenes. Con respecto a los criterios diagnósticos, actualmente no se cuenta con rubros o guías específicas para la población pediátrica, lo que dificulta su valoración. En cuanto al tratamiento, se recomienda la realimentación progresiva alcanzar el peso esperado para el sexo y edad del paciente, en conjunto con terapia
psicológica individual y familiar. Se concluye que es fundamental para el abordaje de la anorexia nerviosa ampliar la investigación para asegurar que las particularidades de esta en la población pediátrica, en su diagnóstico, tratamiento y prevención, sean contempladas. Asimismo, se insiste en la necesidad del trabajo interdisciplinario para lograr una recuperación integral.
Descripción
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Palabras clave
ANOREXIA, ANOREXIA NERVIOSA, EPIDEMIOLOGÍA, TRASTORNO DISMÓRFICO CORPORAL, CONDUCTA ALIMENTARIA, TRASTORNOS DE ALIMENTACIÓN Y DE LA INGESTIÓN DE ALIMENTOS, DIAGNÓSTICO CLÍNICO, EXAMEN FÍSICO, PEDIATRÍA