Simulación y psicología clínico-forense

Cargando...
Miniatura

Fecha

1991-08

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ASOCOMEFO - Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Costa Rica

Resumen

Simular es imitar lo que no se es. Se caracteriza por la producción voluntaria de manifestaciones físicas o psicológicas con un propósito identificable. Puede ocurrir en personas que nunca han tenido enfermedad o que la han padecido y se han curado, o que padeciendo enfermedad tratan de ocultarla o aparentan otra forma clínica la sordera es la enfermedad más comúnmente simulada. En el área penal la simulación tiene como propósito evadir la prisión, disminuir la condena, retardar el proceso judicial o buscar el internamiento en un hospital psiquiátrico para facilitar la fuga. En el campo labor de simulación busca lograr traslado de puesto, obtener incapacidad laboral o ser pensionado por invalidez.

Descripción

ARTICULO

Palabras clave

PSICOLOGÍA FORENSE, INVESTIGACIÓN, ESTUDIO CLÍNICO

Citación