La operación de cambio de sexo: su regulación en el derecho penal costarricense

Cargando...
Miniatura

Fecha

1990-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

ASOCOMEFO - Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Costa Rica

Resumen

La operación de cambio de sexo es controversial. Sus defensores sostienen que la cirugía constituye la única solución para el sufrimiento social y psicológico del paciente. Para quienes la adversan la operación representa un tratamiento mutilante y que el paciente queda con mal funcionamiento psicológico. A pesar de la evaluación neuropsiquiátrica que debe preceder la operación, existe el riesgo de que no capte la condición real del paciente cuando éste ha sido preparado por amigos o cuando ocurre una mala relación médico-paciente. La operación requiere urólogos, cirujanos plásticos y ginecólogos. En el transexual masculino el procedimiento comprende: apendectomía (extirpación del pene), castración (extirpación de los testículos, y la construcción de una vagina artificial. En el transexual femenino la operación comprende: mastectomía histerectomía e intento de construcción de un pene funcional. En ambos casos de transexuales se debe complementar la cirugía con tratamientos hormonales para estimular las características sexuales secundarias.

Descripción

ARTICULO

Palabras clave

DERECHO PENAL, COSTA RICA, TRANSEXUALIDAD

Citación