Cystosarcoma Phylloides

dc.contributor.authorCampos Rojas, Alfonso
dc.date.accessioned2020-09-01T20:12:23Z
dc.date.available2020-09-01T20:12:23Z
dc.date.issued1990-12
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractA pesar de ser considerada como una neoplasia rara, el Cystosarcoma Phylloides constituye aún el tipo más frecuente de lesión sarcomatosa de la glándula mamaria. El carácter benigno o maligno de la misma aún no se establece con claridad y su capacidad para dar metástasis o recurrir es impredecible. Este es un estudio retrospectivo de 12 pacientes del Hospital México en San José, Costa Rica, tratadas por este tipo de neoplasia desde el 1º de setiembre de 1969 hasta el 3 0 de abril de 1990. Se analizan la edad de las pacientes, su fertilidad, antecedentes de fibroadenoma, diagnóstico clínico previo, evolución post operatoria, tipo de intervención quirúrgica, hallazgos anatomopatológicos, características de la lesión y evolución postoperatoria.es_ES
dc.description.sponsorshipCaja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSSes_ES
dc.identifier.issn0253-2948
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/3559
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCaja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSSes_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista Costarricense de Ciencias Médicas;v11n3-4;3-6
dc.subjectNEOPLASIAS DE LA MAMAes_ES
dc.subjectTUMOR FILOIDEes_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓNes_ES
dc.titleCystosarcoma Phylloideses_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art1v11n3-4.pdf
Tamaño:
71.57 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: