Sinusitis en pediatría

Cargando...
Miniatura

Fecha

2018-09

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Asociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afines

Resumen

Sinusitis, definida como enfermedad inflamatoria de la mucosa de los senos paranasales, es una enfermedad con alta prevalencia e incidencia en la población general, especialmente en Pediatría. Los padecimientos alérgicos e infecciosos de la mucosa nasal representan dos de las enfermedades más frecuentes de las vías aéreas superioras crónicas en niños y adultos jóvenes. Es un problema de salud pública de gran magnitud debido a su alta prevalencia, lo que ocasiona gran presión asistencial en términos de consultas ambulatorias, deterioro significativo de la calidad de vida para el paciente y sus familiares además, implica un fuerte impacto en la comunidad por los altos costos socioeconómicos que generan. Su etiología multifactorial y la creciente resistencia bacteriana a antibióticos, especialmente a penicilinas naturales o sintéticas sugiere reconsiderar los fundamentos anatómicos y funcionales con la finalidad de establecer conductas razonables de diagnóstico, terapéutica médica y quirúrgica que permitan un diagnóstico y tratamiento apropiado para disminuir su recurrencia.

Descripción

REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

Palabras clave

SINUSITIS, MUCOSA NASAL, SENOS PARANASALES, HAEMOPHILUS INFLUENZAE, STREPTOCOCCUS PNEUMONIAE, MORAXELLA (BRANHAMELLA) CATARRHALIS, STAPHYLOCOCCUS AUREUS, DIAGNÓSTICO CLÍNICO, PEDIATRÍA

Citación