Primer caso humano de Angiostrongiliasis abdominal diagnosticado mediante el hallazgo de huevecillos infecundos del parasito

dc.contributor.authorBrenes, R
dc.contributor.authorArenas, W
dc.contributor.authorRodríguez, B
dc.contributor.authorHangen, G.
dc.contributor.authorCarrillo, A.
dc.contributor.authorLobo, J.F.
dc.date.accessioned2021-07-02T16:58:23Z
dc.date.available2021-07-02T16:58:23Z
dc.date.issued1983-12
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractSe reporta el primer caso de angiostrongilosis abdominal por Angiostrongylus costarricensis, en el que el diagnóstico se realizó mediante el hallazgo de huevecillos infecundos tanto dentro como fuera del parásito hembra. Este hallazgo no ha sido reportado anteriormente en humanos, aunque hay un reporte previo de huevecillos no embrionados en Zygodontomys microtinus. El caso presentado no tuvo la evolución usual de la enfermedad, aunque el estudio histológico del tejido infectado y pruebas serológicas específicas comprueban el diagnóstico de granulomatosis eosinofílica por A. costaricensises_ES
dc.description.sponsorshipCaja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSSes_ES
dc.identifier.issn0253-2948
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/3877
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherCaja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSSes_ES
dc.relation.ispartofseriesRevista Costarricense de Ciencias Médicas;v4supl1;53-60
dc.subjectANGIOSTRONGYLUSes_ES
dc.subjectPARÁSITOSes_ES
dc.subjectDIAGNÓSTICOes_ES
dc.titlePrimer caso humano de Angiostrongiliasis abdominal diagnosticado mediante el hallazgo de huevecillos infecundos del parasitoes_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art8v4s1.pdf
Tamaño:
704.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: