Relación entre la circunferencia braquial y el peso al nacer
dc.contributor.author | Lobo Marín, Ricardo | |
dc.contributor.author | Villalobos Merón, Arquímedes | |
dc.date.accessioned | 2020-08-20T18:01:35Z | |
dc.date.available | 2020-08-20T18:01:35Z | |
dc.date.issued | 1995-05 | |
dc.description | ARTICULO | es_ES |
dc.description.abstract | Para confirmar la relación entre la circunferencia braquial y el peso al nacer se estudiaron 292 recién nacidos entre abril y mayo de 1992 en el Hospital San Rafael de Alajuela. Se demostró una correlación estadísticamente significativa con la circunferencia braquial menor de 9,5 centímetros y peso menor de 2.500 gramos. Igualmente, una circunferencia braquial mayor de 11,5 centímetros se correlaciona con un peso al nacer mayor de 4.000 gramos. Por sencillo, barato y por su validez como predictor del peso al nacer, el método es de gran utilidad en los países pobres, debido a la escasez de recursos en salud, como las balanzas en las maternidades | es_ES |
dc.description.sponsorship | Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS | es_ES |
dc.identifier.issn | 0253-2948 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11764/3478 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Revista Costarricense de Ciencias Médicas;v16n1-2;83-85 | |
dc.subject | PESO AL NACER | es_ES |
dc.subject | PLEXO BRAQUIAL | es_ES |
dc.subject | INVESTIGACIÓN | es_ES |
dc.title | Relación entre la circunferencia braquial y el peso al nacer | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- art10v16n1-2.pdf
- Tamaño:
- 14.61 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 26 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: