Aspectos clínicos, epidemiológicos y ecológicos sobre 100 casos de Esprotricosis en Costa Rica
Cargando...
Archivos
Fecha
1992-12
Autores
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS
Resumen
En este trabajo se expone la presentación clínica de 100 casos de esporotricosis estudiados en Costa Rica. Se encontró, con base en estos casos, que la forma clínica fija de esta micosis se presentó en un 48%, la forma linfática ascendente en un 48%, y la forma cutánea diseminada en un 4% de los casos. Las formas bajo las cuales se presentaron los casos fijos fueron muy variables en cuanto a su presentación clínica: desde formas ulcerativas, formas eritematoescamosas, hasta en placas granulomatosas, lesiones verrucosas, nódulos queloides y eritematosos, o como foliculitis. La forma linfática ascendente no presentó mayor problema en cuanto a su diagnóstico diferencial. En los casos de esporotricosis fija, las principales enfermedades que se consideraron, dentro del diagnóstico diferencial, fueron las siguientes: leishmaniasis, cromoblastomicosis, dermatofitosis, piodermitis, carcinoma epidermoide, candidiasis, carcinoma basocelular, queratosis actínica, micobacteriosis cutánea, actinomicosis y queratoacantoma.
Descripción
ARTICULO
Palabras clave
COSTA RICA, EPIDEMIOLOGÍA, ESPOROTRICOSIS, ESTUDIO CLÍNICO