Ginecomastia: manifestaciones, etiología, abordaje diagnóstico y tratamiento

dc.contributor.authorBarrantes Rodríguez, Karla
dc.date.accessioned2020-03-24T14:47:39Z
dc.date.available2020-03-24T14:47:39Z
dc.date.issued2016-03
dc.descriptionREVISIÓN BIBLIOGRÁFICAes_ES
dc.description.abstractLa ginecomastia es una entidad de consulta frecuente, definida por la proliferación del tejido glandular mamario en los hombres, en la mayoría de los casos benigna y se puede presentar a cualquier edad. Debido a su etología variada y repercusiones tanto físicas como emocionales, debe realizarse un abordaje completo para descartar causas patológicas y realizar un tratamiento dirigido en los casos que lo ameritan.es_ES
dc.description.sponsorshipAsociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afineses_ES
dc.identifier.issn2215-5287
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/749
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherAsociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afineses_ES
dc.relation.ispartofseriesMedicina Legal de Costa Rica;v33n1:E1-6
dc.subjectGINECOMASTIAes_ES
dc.subjectDIAGNÓSTICO CLÍNICOes_ES
dc.subjectTRATAMIENTO FARMACOLÓGICOes_ES
dc.subjectMEDICINA LEGALes_ES
dc.titleGinecomastia: manifestaciones, etiología, abordaje diagnóstico y tratamientoes_ES
dc.title.alternativeRevisión bibliográficaes_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art28v33n1.pdf
Tamaño:
400.55 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: