Aspectos médico-legales de la fecundación In Vitro y transferencia embrionaria (FIVET)

dc.contributor.authorElizondo Ugalde, Carolina
dc.date.accessioned2020-08-07T13:25:13Z
dc.date.available2020-08-07T13:25:13Z
dc.date.issued1989-12
dc.descriptionARTICULOes_ES
dc.description.abstractLa fecundación in vitro fecundación extrauterina con transferencia embrionaria (FIVET) fue una realidad en julio de 1978 cuando Edward y Steploe lograron en Inglaterra el nacimiento de una niña concebida fuera del vientre materno. Desde entonces no se han aclarado problemas legales como los derechos del embrión el deber del Estado de protegerlo y el interés publico en la prevención de niños genéticamente defectuosos. Se considera Que Solamente deben fecundarse aquellos óvulos Que serán implantados, a fin de evitar el problema da embriones sobrantes. El procedimiento deba estar bajo control de un comité consultor de médicos, biólogos, moralistas, abogados generalistas y autoridades del Ministerio de Salud.es_ES
dc.description.sponsorshipASOCOMEFO - Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Costa Ricaes_ES
dc.identifier.issn2215-5287
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/20.500.11764/2855
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherASOCOMEFO - Departamento de Medicina Legal, Poder Judicial, Costa Ricaes_ES
dc.relation.ispartofseriesMedicina Legal de Costa Rica;v6n4;12-19
dc.subjectFERTILIZACIÓN IN VITROes_ES
dc.subjectTRANSFERENCIA DE EMBRIÓNes_ES
dc.subjectMEDICINA LEGALes_ES
dc.subjectINVESTIGACIÓNes_ES
dc.titleAspectos médico-legales de la fecundación In Vitro y transferencia embrionaria (FIVET)es_ES
dc.typeArticlees_ES

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
art4v6n4.pdf
Tamaño:
461.79 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Artículo

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
26 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: