Neuralgia del trigémino
Cargando...
Archivos
Fecha
2020-03
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Asociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afines
Resumen
La neuralgia del trigémino (NT) es una enfermedad cuya prevalencia es alta y corresponde a un porcentaje importante de neuralgias faciales; en donde las personas más afectadas son mayores de 50 años. Su manifestación clínica suele ser de cuadros de dolor facial severo y recurrentes, unilateral; en la distribución de una o más divisiones del nervio trigémino y no se explica con otro diagnóstico. El diagnóstico se basa en el cuadro clínico y usualmente no se encuentra déficit sensorial, sin embargo, si está presente se deben hacer neuroimágenes para descartar otras causas. En primera instancia está el manejo farmacológico. La carbamazepina se ha establecido como efectivo, llegando a producir un alivio del dolor dentro de las 24
horas. Cuando la farmacoterapia falla, se opta por la cirugía que se divide generalmente en dos: técnicas que destruyen la porción sensitiva del nervio; y la descompresión microvascular (DMV), que es la que tiene mejores resultados.
Descripción
REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA
Palabras clave
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO, NERVIO TRIGÉMINO, NEURALGIA FACIAL, CARBAMAZEPINA, CIRUGÍA PARA DESCOMPRESIÓN MICROVASCULAR, DESNERVACIÓN, RADIOCIRUGIA, RIZOTOMÍA