Placebo: algunas consideraciones
dc.contributor.author | Badilla B., Beatriz | |
dc.date.accessioned | 2020-09-01T19:50:36Z | |
dc.date.available | 2020-09-01T19:50:36Z | |
dc.date.issued | 1991-01 | |
dc.description | ARTICULO | es_ES |
dc.description.abstract | El placebo es tan viejo como el hombre mismo. Con el avance de la ciencia ha cobrado una nueva posición y actualmente está presente en muchos de los actos científicos y en la mente de algunos profesionales involucrados en el proceso de la salud. En este trabajo se hace una revisión bibliográfica que no pretende ser exhaustiva y se incluyen algunas consideraciones con la intención única de llamar a reflexión sobre situaciones con las que los profesionales de la salud se encuentran diariamente. | es_ES |
dc.description.sponsorship | Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS | es_ES |
dc.identifier.issn | 0253-2948 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11764/3554 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Revista Costarricense de Ciencias Médicas;v12n1-2;45-48 | |
dc.subject | PLACEBOS | es_ES |
dc.subject | INVESTIGACIÓN | es_ES |
dc.title | Placebo: algunas consideraciones | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- art8v12n1-2.pdf
- Tamaño:
- 20.82 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Artículo
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 26 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: