Parasitosis intestinal en el Distrito de Chomes, Provincia de Puntarenas
dc.contributor.author | Marín, José Pablo | |
dc.contributor.author | Campos, Marlen | |
dc.date.accessioned | 2016-01-28T15:24:09Z | |
dc.date.available | 2016-01-28T15:24:09Z | |
dc.date.issued | 2005-12 | |
dc.description | Artículo original | es_ES |
dc.description.abstract | En Costa Rica, las dos últimas encuestas nacionales sobre parasitismo intestinal se realizaron en los años 1982 y 1996 y estuvieron a cargo del Ministerio de Salud y la Universidad de Costa Rica. Se realizó un análisis retrospectivo de los parásitos intestinales encontrados de enero del 2004 a diciembre del 2006, en 8346 muestras de heces recibidas en el Laboratorio Clínico de la Clínica de Chomes, Provincia de Puntarenas, Costa Rica. En 1631(19,5%) de estas muestras se reportó uno o más parásitos, se observan los datos de prevalencia obtenidos. Los parásitos intestinales más frecuentemente reportados fueron Endolimax nana, con un 32%, y Entamoeba coli, con 23,3%. Mientras que de los helmintos se reportó 0,7% para Strongyloides stercoralis, 0,6% de uncinarias, 0,5% de Ascaris lumbricoides y 0,3% de Trichocephalus trichiuris. Un hallazgo importante de los datos recopilados es que Trichuris y Ascaris se reportaron únicamente en 0,3% y 0,5% de las muestras positivas, lo cual contrasta con estudios similares realizados anteriormente en Costa Rica, donde se reporta alrededor de 18% y 16% respectivamente para estos helmintos | es_ES |
dc.identifier.issn | 1017-8546 | |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/20.500.11764/276 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera" | es_ES |
dc.relation.ispartofseries | Revista Médica del Hospital Nacional de Niños "Dr. Carlos Sáenz Herrera;40(2):68-72. 2005 | |
dc.subject | PARASITOSIS INTESTINALES | es_ES |
dc.subject | COSTA RICA | es_ES |
dc.title | Parasitosis intestinal en el Distrito de Chomes, Provincia de Puntarenas | es_ES |
dc.type | Article | es_ES |