Modificación de un método colorimetrico que usa XTT, para la determinación de Linfoproliferacion

Cargando...
Miniatura

Fecha

1993-01

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS

Resumen

Los métodos para la determinación de proliferación celular se han basado tradicionalmente en la incorporación y detección de productos marcados con radioactividad. En este trabajo se describe una modificación de una técnica colorimétrica capaz de detectar la linfoproliferación. El estudio se llevó a cabo con linfocitos de 23 estudiantes universitarios voluntarios aparentemente sanos y se obtuvieron diferencias significativas (Tt> Tc) entre linfocitos estimulados y no estimulados. El método permite cuantificar la linfoproliferación por medio de una medición espectrofotométrica directa en un lector de ELISA. El número de células presente en cada pozo correlaciona con la capacidad de reducir la sal de tetrazol (XTT) a un producto coloreado y soluble. La sal es reducida principalmente por la actividad enzimática mitocondrial presente básicamente en las células vivas. La técnica presenta las ventajas de ser simple, económica y segura si se compara con los métodos que emplean radioactividad comúnmente usados; esto podría facilitar su introducción en Costa Rica, en los laboratorios de investigación y en el área hospitalaria, para el apoyo en el diagnóstico de problemas del sistema inmune.

Descripción

ARTICULO

Palabras clave

INVESTIGACIÓN, ANÁLISIS POR ACTIVACIÓN, SÍNDROME LINFOPROLIFERATIVO AUTOINMUNE

Citación