Prevalencia de enfermedades de transmisión sexual en las mujeres de Costa Rica

Cargando...
Miniatura

Fecha

1990-07

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS

Resumen

Pocos estudios han descrito la epidemiología de las infecciones por enfermedades de transmisión sexual (ETS) basándose en muestras serológicas representativas de la población en general y no solo en grupos selectos de pacientes. Ello se debe a la dificultad para obtener serologías en muestras representativas de la población y a la falta de información sobre el historial médico y sexual de los pacientes para quienes existen estudios serológicos. Por otra parte, es solo en años recientes que se ha desarrollado una prueba serológica lo suficientemente específica para diferenciar los anticuerpos a los tipos 1 y 2 del virus del Herpes simplex (VHS) (1) lo que ha hecho posible estimar con precisión la prevalencia de la infección con el VHS de tipo 2 (VHS-2): una de las más importantes ETS. El presente artículo se basa en las pruebas serológicas y la información de una muestra nacionalmente representativa de las mujeres de Costa Rica.

Descripción

ARTICULO

Palabras clave

ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL, INVESTIGACIÓN, COSTA RICA

Citación