Examinando por Autor "Vargas González, William"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Los elementos trasa en la nutricion humana(Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1985-04) Vargas González, WilliamAunque la ciencia de la Nutrición Humana se inicia con Lavoisier a finales del siglo XVIII, los estudios sistematizados que dan cuerpo a un mayor conocimiento de los alimentos, su composición química y las funciones de los nutrientes en el ser viviente, se desarrollan a finales del siglo pasado y principios del presente. Con el avance científico y tecnológico de los últimos años, junto a la responsabilidad que han asumido algunos gobiernos para asegurar a los grupos no privilegiados de la sociedad un mejor estado nutricional, la nutrición adquiere una gran importancia práctica. En el caso que nos ocupa, de los elementos trasa o microelementos, el conocimiento de su importancia en la Nutrición Humana y su relación con la salud y enfermedad, sólo ha podido desarrollarse en las últimas décadas, debido a los importantes avances tecnológicos en la determinación de los mismos por métodos especiales de laboratorio.Ítem Manual de procedimientos para el asistente de salud rural(San José: Ministerio de Salubridad Pública, 1972) Vargas González, William; Quesada Saborío, Elena; Carrillo Castro, GracielaDispersos por el medio rural de Centro América han vivido por muchos años, grupos de población que no han sido incorporados a nuestra cultura. Las dificultades de comunicación y las largas distancias han sido siempre factores limitantes. El Asistente de Salud Rural bajo un adiestramiento dirigido sobre los aspectos fundamentales de la salud y la enfermedad y la vida de esas comunidades, puede lograr un cambio positivo en esas poblaciones. El presente Manual no es nada más que una guía donde el Asistente de Salud Rural puede consultar para recordar lo que ha aprendido en el Curso. No es un texto médico bajo ninguna circunstancia. Fue elaborado con un vocabulario técnico reducido al mínimo. Ha sido revisado por diferentes personas dentro de cada especialidad. Los autores expresan su agradecimiento a estas personas por sus sugerencias.Ítem Prevalencia de operaciones cesáreas en hospitales de la Caja Costarricense de Seguro Social(Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1982-01) Vargas González, William; Vargas Martínez, GermanEsta comunicación pretende exponer el problema de la alta prevalencia de operaciones cesáreas en los hospitales de la CCSS. En nuestro medio, y a pesar de los importantes avances en materia de salud, la mortalidad neonatal aún es alta. Se considera que esta operación ha tenido un gran incremento, por factores no necesariamente ventajosos para la madre o el niño.