Examinando por Autor "Urcuyo F., Rodrigo"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Cáncer de Cérvix en Costa Rica(Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1985-12) Urcuyo F., Rodrigo; Fuster Alfaro', FranciscoEl Cáncer Cérvico-uterino es un problema de salud pública en América Latina y su incidencia sobrepasa las incidencias del mundo, siendo también la primera causa de mortalidad femenina en América Latina representando entre el 20-40% de las muertes femeninas. Su incidencia entre las mujeres de 20-54 años. en América Latina. Es de 1:1000 mujeres por aFio. Costa Rica presenta una incidencia de 20.2/100.000 mujeres, lo cual nos coloca entre los países de riesgo intermedio junto con Colombia. Siendo patses de alto riesgo: República Dominicana-Chile-PanamáBarbados y Paúes de Bajo Riesgo: Cuba Uruguay.1 Se discute la incidencia del Cáncer de Cérvix en Costa Rica comparado con el reslO del mundo y se propone realizar una nueva Campaña Nacional para detectar todos los casos y osi reducir el indice de mortalidad de esta terrible enfermedad.Ítem Cancer de Cervix. Etiología(Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1986-04) Urcuyo F., Rodrigo; Fuster Alfaro, FranciscoSe realiza una revisión de los factores etiológicos del Cáncer de Cérvix, para dicho efecto se analiza el desarrollo de la zona de transformación alfpica y el papel central de la Metaplasia escamosa en la unión escamosa columnar demostrada por estudios experimentales y clínicos y que llevan a su relación directa en los procesos mutagenicos del Cérvix. Esta revisíón también cubrirá ciertos nuevos aspectos de la etiologí a del Cáncer de Cérvix. Primero consideraremos el tipo de mujer que presenta cancer de Cérvix y discutimos posibles factores causales. Segundo. se examina el papel del hombre en la etiologia del Cáncer de Cérvix, especialmente lo que se conoce hoy dio como el "HOMBRE DE ALTO RIESGO". Por último se analizan algunos nuevos datos que sugieren una posible Causa Genética de la enfermedad.