Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Solano Calderon, Leslie"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Análisis de 241 casos por Sicotrópicos de la Unidad Medico Legal de Alajuela, Costa Rica, (1990-1994)
    (1996-08) Solano Calderon, Leslie; Vargas, María del Rocío
    Del total de casos analizados (16, 670) en el período que va de enero 1990 a enero de 1994, el 1.4% (241 casos) corresponden a infracción a la Ley de Psicotrópicos. La mayoría de los afectados son hombres. La relación hombre-mujer es de 23: 1. Las mujeres examinadas no dieron clínica positiva en ninguno de los casos. La edad de los pacientes va de los 13 años hasta los 60 años. La mayor cantidad de casos (60) está en el grupo de 26 a 30 años. Es importante anotar que el grupo de 16 a 20 años, se encuentran 23 casos (lo que indica la importancia del consumo de droga dentro de la juventud). Dentro de los oficios encontrados predominan los que exigen gran esfuerzo físico o son manuales, y se asocian a poca o escasa escolaridad. De acuerdo al lugar de procedencia, la provincia de Alajuela tiene la mayor cantidad de casos (226). Le sigue Heredia con 6 casos; Cartago y Guanacaste con 1 caso. Limón presentó 2 casos al igual que San José. Dentro del área del circuito judicial de Alajuela, el centro de Alajuela cuenta con más casos: 171, Y el que menos tiene es Sarchí, con 1 caso. De acuerdo a la droga utilizada, según clínica e historia se encontró lo siguiente: Las drogas más utilizadas fueron marihuana (116 casos), cocaína (32 casos) y marihuana con cocaína (31 casos). Un paciente rehusó el examen. La mezcla de drogas más frecuente fue de marihuana más cocaína. 55 pacientes resultaron negativos al examen físico
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Trastorno del Instinto de Conservación
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1985-12) Trimiño Vasquez, Manuel; Vargas Alvarado, Eduardo; Solano Calderon, Leslie
    Se presenta el caso de Un hombre con conducta autolesiva (automutilación. ideación y gesto suicida) y desviación sexual (de tipo masoquista y homosexual). Se basó la psicodinamia del caso en el retardo mental, pobre desarrollo psicomotor y alteración de la imagen corporal. Se destacan las reiteradas hospitalizaciones y los aspectos médico-legales del caso.
logo-binasss

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias