Examinando por Autor "Rojas Campos, Norman"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Bases celulares y fisiopatologías del choque endotoxico por bacterias Gram-Negativas(Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1996) Rojas Campos, NormanLa sepsis por bacterias Gramnegativas, un diagnóstico clínico relativamente raro hace solo unas décadas, es quizá el problema infeccioso más importante en los hospitales hoy en día. A pesar de los avances recientes en la comprensión de los mecanismos fisiopatológicos de la sepsis y las mejoras en la terapia antimicrobiana, la tasa de mortalidad por este cuadro lamentablemente sigue siendo muy alta, particularmente después del establecimiento del choque séptico. La mayoría de los efectos biológicos y los consecuentes signos y síntomas de la sepsis, se inician con el contacto de la endotoxina bacteriana o lipopolisacárido (LPS) con células susceptibles. En esta revisión, se discuten conceptos acerca de la interacción primaria del LPS con receptores humorales y celulares en mamíferos, destacando los estudios recientes en la caracterización de las proteínas solubles de unión a LPS, así como en la cascada de eventos intracelulares que se desencadena como respuesta al contacto con LPS. Se discute acerca de la producción, inducida por LPS, de mediadores solubles por parte de macrófagos y otras células y la contribución potencial de estos factores en la patogénesis del choque endotóxico. Los conocimientos generados por estudios celulares y moleculares de la acción de las endotoxinas son vitales para dirigir adecuadamente la terapia del choque séptico. La identificación y caracterización de moléculas blanco del LPS a nivel celular tiene importantes implicaciones en el combate de este importante problema clínico.Ítem El lipopolisacarido bacteriano: una potente endotoxina con multiples actividades biologicas(Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1995-08) Rojas Campos, NormanLos lipopolisacáridos (LPS) constituyen el antígeno O y la endotoxina de las bacterias Gram-negativas. Están localizados en la membrana externa de la envoltura celular bacteriana y juegan un papel muy importante en la patogénesis de las infecciones bacterianas, así como en la interacción con el hospedero y su sistema de defensa. Básicamente el LPS se compone de una porción lipídica muy conservada entre las especies, denominada lípido A, inmersa en la cara externa de la membrana externa de la bacteria, y una porción hidrofílica compuesta por azúcares que presenta una gran variabilidad estructural. El lípido A es responsable de las propiedades patofisiológicas de las endotoxinas. El polisacárido O, que es la porción mas externa, le confiere a la bacteria su especificidad serológica. El oligosacárido nuclear o core une el polisacárido O al lípido A. En general, los genes responsables de la síntesis del LPS están organizados ya sea en grupos de genes contiguos como en la síntesis del núcleo y el polisacárido 0, o bien, dispersos alrededor del cromosoma bacteriano como en el caso del lípido A.