Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Quintana G., Eugenia M."

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Anemia en población escolar
    (Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1991-01) Quintana G., Eugenia M.; Alvarado C., María de Los Angeles; Rodríguez R., Walter
    Se realizó un estudio de anemia en 505 escolares del Cantón Central de San José, Costa Rica, encontrándose un 0,4 por ciento de niños con anemia ferropriva, 3,0 por ciento con deficiencia latente de hierro y 3,7por ciento de niños con anemia y hierro normal. Debido a que la prevalencia de anemia ferropriva es muy elevada a nivel mundial, especialmente en la infancia, nos sorprendieron los hallazgos obtenidos, concluyéndose que el nivel nutricional de la población infantil del Cantón Central es adecuado. Sin embargo, debido a las consecuencias físicas y mentales que trae la deficiencia de hierro, se debe permanecer atento a detectar esta insuficiencia en esta población infantil del Área Metroplitana.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Valores hematológicos de referencia en niños escolares costarricenses
    (Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1991-01) Quintana G., Eugenia M.; Alvarado, María de Los Angeles; Rodríguez R., Walter
    Se determinaron los ámbitos de referencia normal para hemoglobina (Hb), hematocrito (Hto), concentración de Hb corpuscular media (CHCM), hierro sérico (FeS), capacidad total de fijación de FeS (CTFFeS), índice de saturación (IS) y protoporfina libre unida a zinc (Prt-Zn) en niños escolares del Cantón Central de San José. Se estudiaron un total de 475 niños con edades comprendidas entre los 6 a 9 años y 11 a 14 años, demostrándose estadísticamente que no existe diferencia en los valores hematológicos estudiados por sexo, pero si por grupo de edad en el caso de la Hb, Hto, CHCM y CTFFeS. Se utilizó para determinar los ámbitos de referencia normal el µ ± 2 D. E. (promedio ± dos desviaciones estándar).
logo-binasss

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias