Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Portuguez Barquero, Carlos Felipe"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Correlación entre agua y saneamiento e indicadores de salud y desarrollo 2008: Costa Rica en el mundo
    (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2010-12) Mora Alvarado, Darner Adrián; Portuguez Barquero, Carlos Felipe
    Objetivo: Describir las coberturas con las diferentes modalidades de acceso a agua para consumo humano y disposición adecuada de excretas, definidas en los conceptos de Fuentes de Agua Potable Mejoradas e Instalaciones de Saneamiento Mejoradas, en 147 países del mundo, y su relación con los indicadores básicos de salud y desarrollo. Por otro lado, se busca ubicar a Costa Rica en el contexto mundial durante el año 2008 en estos aspectos. Método: Los datos se obtuvieron de documentos publicados por la Organización Mundial de la Salud y el Programa de las Naciones Unidas para la Infancia. Se realizaron análisis de correlación lineal, al 95% de confianza, entre los datos, para determinar la asociación entre los respectivos pares de variables; además, se establecieron escalafones o “ranking” de acceso a los diferentes tipos de coberturas, para identificar la ubicación de nuestro país en cada una de ellas. Conclusiones: Los resultados demuestran que las variables de acceso a fuentes de agua potable mejoradas total e instalaciones de saneamiento mejoradas, explican mejor los avances de las naciones en los indicadores básicos de salud y desarrollo.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Salud y desarrollo en el mundo: emisiones de CO2 versus los indicadores de saneamiento y educación
    (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2009-12) Mora Alvarado, Darner Adrián; Portuguez Barquero, Carlos Felipe
    bjetivos: analizar si las emisiones de CO2 per-cápita por país tienen o no mayor asociación con los indicadores de desarrollo y salud, en comparación con las coberturas porcentaje de cobertura de agua por cañería (PAC) y saneamiento, en 106 países del mundo. Materiales y Métodos: usando una muestra de 106 países se realizaron análisis de frecuencias entre los intervalos de emisiones de CO2 per-cápita y el porcentaje de cobertura con PAC con los indicadores de desarrollo y salud. Con un Análisis de Correlación Lineal de Pearson al 95% de confianza entre los indicadores, y un análisis de frecuencias entre los intervalos de emanaciones de CO2 y los indicadores de desarrollo y el acceso a (PAC) con los mismos indicadores, se pretende verificar cual de estos dos aspectos explica mejor el desarrollo y la salud de los países. Resultados: los análisis de frecuencias demuestran una mayor concordancia entre las coberturas con PAC con el Indice de Desarrollo Humano y la Tasa de mortalidad< 5años/1000 que las emisiones de CO2 per-cápita. Por otro lado, las Correlaciones Lineales de Pearson, al 95% de confianza, indican asociaciones fuertes inversas, o “r”, entre el PAC con la TM< 5años/1000 de -0.76, y una asociación positiva con la EVN de 0.76. El saneamiento, definido por disposición de excretas (DAE), tiene relaciones menos fuertes con estos mismos indicadores, con valores de -0.64 y 0.61 respectivamente; además, la “r” entre el PAC y el IDH fue de 0.83, considerado como muy fuerte, contrario las ECO2 per-cápita con los mismos indicadores, presentan asociaciones muy débiles de -0.41 con la TM< 5años/1000 y 0.45 con la EVN. Conclusión: Los resultados demuestran que las coberturas con PAC y la DAE, explican mejor la asociación con los indicadores de salud y desarrollo en el mundo
logo-binasss

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias