Repository logo
Communities & Collections
All of DSpace
  • English
  • Català
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Português do Brasil
Log In
New user? Click here to register. Have you forgotten your password?
  1. Home
  2. Browse by Author

Browsing by Author "Porras M., Ana"

Filter results by typing the first few letters
Now showing 1 - 3 of 3
  • Results Per Page
  • Sort Options
  • No Thumbnail Available
    Item
    Eosinofilia en el recién nacido de pretermino sano
    (Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1984-01) Blanco R., Luis; Porras M., Ana; Agüero, Abelardo
    Se estudiaron 43 niños recién nacidos de pretérmino adecuados a la edad gestacional y cada ocho días se les practicó cómputo de eosinófilos. Se observó una frecuencia de 40 por ciento de eosinofilias, de las cuales un 41 por ciento son moderadas (1.000-2.999/mm3 ). En un 81 por ciento de los casos, el fenómeno aparece después de los 22 días de edad. La eosinofilia no persistió más de 22 días, después del primer cómputo en que se demostró. Además quedó evidenciada una relación inversamente proporcional entre la frecuencia de eosinofilia y el peso o edad gestacional. El único factor predisponente que pudimos demostrar, fue el uso de transfusiones de sangre total o derivados. Sin embargo, pueden existir otros factores que contribuyan a la aparición de la eosinofilia, ya que también la presentó un grupo importante de niños que no fueron transfundidos. Un dato importante es que no se observó relación entre la aparición de eosinofilia y la recuperación de peso.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Modificación a la técnica de Gurewich para la detección de monómeros de fibrina
    (Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1982-01) Mora C., Julio; Porras M., Ana
    En una muestra de 39 pacientes con CID y 10 controles normales, se procedió a determinar la presencia de monómeros de fibrina usando la técnica de diluciones seriadas de Gurewich con sulfato de protamina y con clorhidrato de protamina. Los resultados en las 49 muestras estudiadas fueron iguales con ambos reactivos, lo que nos indica que ambos reactivos pueden ser usados indistintamente.
  • No Thumbnail Available
    Item
    Valores de referencia de las principales pruebas de coagulación en el recién nacido sano
    (Caja Costarricense de Seguro Social. CENDEISSS, 1984-01) Porras M., Ana; Mora C., Julio; Sáenz H., Patricia; López-Vallejo, Jorge; Araya R., José
    Se escogió un grupo de 107 niños recién nacidos, a término, sanos, con edades ges tacionales entre 38 y 40 semanas, del Servicio de Neonatología del Hospital San Juan de Dios. A estos pacientes se les determinó el tiempo de protrombina, tiempo de tromboplastina parcial y fibrinógeno. No se encontraron diferencias significativas en los resultados de las pruebas de coagulación, en relación con la edad gestacional, el sexo, peso y tipo de parto. Sin embargo, se encontraron diferencias significativas en relación con los valores de referencia usados en adultos al aplicar la prueba de la t de student como método analítico de los datos
logo-binasss

DSpace software copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Privacy policy
  • End User Agreement
  • Send Feedback

We collect and process your personal information for the following purposes: Authentication, Preferences, Acknowledgement and Statistics.
To learn more, please read our
privacy policy.

Customize