Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Pacheco Mena, Mario"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Absceso tubo-ovárico
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 1983-08) Murillo Ramirez, Juan Carlos; Pacheco Mena, Mario
    El tratamiento usualmente aceptado para el absceso tubo-ovárico ha sido, desde 1947, la remoción total del útero y ambos anexos. Sin embargo, algunos autores han intentado utilizar tratamientos conservadores. El presente estudio intenta probar que el tratamiento más adecuado y aceptado es la cirugía radical o "curativa". Con este propósito se revisaron los casos ingresados como "enfermedad inflamatoria pélvica" en el Hospital México, desde diciembre de 1969 a setiembre de 1979. Se recopilaron 130 casos, de los cuales se recogieron 36 con el diagnóstico comprobado de absceso tuboovárico, lo que corresponde al 27.8 %. Se efectuó histerectomía abdominal en el 83 % de los casos estudiados; el 17 % restante recibió tratamiento conservador; en el 14 % fue necesario reintervenir por persistencia del proceso. La mortalidad en la literatura mundial está entre 3.1 % y 12 %; en esta serie no se presentaron muertes por absceso tubo-ovárico.
logo-binasss

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias