Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Murillo Ortiz, Juan Pablo"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 5 de 5
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Cirugía torácica videoasistida en el manejo del neumotórax persistente, secundario a herida por proyectil de arma de fuego, en un paciente pediátrico
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2011-06) Murillo Ortiz, Juan Pablo; Hernández Cordero, María del Rocío; López Padilla, Julio; Fernández Flores, Rodolfo
    La cirugía mínimamente invasiva ha tomado un papel preponderante en el abordaje inicial del paciente con trauma torácico. Se presenta el primer caso nacional de un paciente pediátrico con neumotórax persistente, resuelto satisfactoriamente mediante cirugía torácica video-asistida.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Estreñimiento crónico: identificación de las causas en una clínica de manejo intestinal
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2016-12) Murillo Ortiz, Juan Pablo; Monge Navarro, Silvia; Herrera Quesada, Alonso
    Antecedentes: el estreñimiento crónico en la población pediátrica es una patología frecuente que puede afectar la calidad de vida del paciente y el entorno familiar. Se presenta la experiencia inicial de la Clínica de Manejo Intestinal, en la que se incluyen pacientes con patologías médicas y quirúrgicas de difícil manejo. Metodología: se revisaron los expedientes clínicos de la Clínica de Manejo Intestinal del Hospital “Dr. Maximiliano Peralta Jiménez”, incluyendo todos los pacientes valorados desde junio de 2012 hasta junio de 2015. Se tomaron como pacientes activos, aquellos que se encuentran en control en la clínica, y como resueltos aquellos pacientes que fueron manejados inicialmente y luego referidos a la consulta externa de pediatría o cirugía. Resultados: se obtuvieron 77 pacientes, 25 activos (35%) y 52 resueltos (65%), que fueron referidos de las consultas de Pediatría y Cirugía Pediátrica, por estreñimiento de difícil manejo. De los pacientes activos, los diagnósticos son: 16 pacientes (64%) estreñimiento funcional, 6 pacientes (24%) enfermedad de Hirschsprung, 1 paciente (4%) con Síndrome de Mowat Wilson, 1 paciente con espina bífida, 1 paciente con ptosis del colon transverso. El motivo de consulta de los pacientes activos fue estreñimiento crónico en 20 (80%), enfermedad de Hirschsprung en 3 (12%) y encopresis en 2 pacientes (8%); los síntomas asociados de este grupo de pacientes fueron: dolor abdominal en 10 (40%), vómito en 3 (12%) y manchado en 19 (76%). De los 52 pacientes resueltos, 32 son hombres (61,5 %) y 20, mujeres. 44 pacientes (84,6%) tienen diagnóstico de estreñimiento funcional, 6 (11,5%) de enfermedad de Hirschsprung, 1 (1,9%) de ano imperforado con fístula perineal, y 1 con estenosis anal. El motivo de consulta fue estreñimiento crónico en 47 pacientes (90%), estenosis anal en 1 (1,9%), enfermedad de Hirschsprung en 1 (1,9%), fecalomas en 1 (1,9%), malformación anorrectal en 1 (1,9%) y enfermedad pélvica inflamatoria también en 1 paciente (1,9%). Conclusiones: los resultados obtenidos permiten identificar las causas más frecuentes de referencia de los pacientes con estreñimiento referidos a la Clínica de Manejo Intestinal del Hospital “Dr. Maximiliano Peralta Jiménez”. De todos los pacientes referidos por estreñimiento de difícil manejo, se detectaron 15 (19%) de resolución quirúrgica.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Obstrucción intestinal secundaria a vólvulo espléndico en un paciente pediátrico
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2005-12) Murillo Ortiz, Juan Pablo; Vargas Salas, Marco V.
    La torsión de un bazo errante es rara. La forma de presentación varia desde dolor abdominal intermitente hasta un cuadro de abdomen agudo. Se presenta un caso clínico de un paciente pediátrico con obstrucción intestinal secundaria a la torsión de un bazo errante
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Reparación toracoscópica de hernia diafragmática congénita
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2015-12) Murillo Ortiz, Juan Pablo; Fernández Flores, Rodolfo; Hernández Cordero, María del Rocío
    La hernia diafragmática congénita es una de las patologías clínicamente más demandantes en la edad pediátrica. Con los avances de cuidado intensivo neonatal, al mejorar la sobrevida se ha cambiado el abordaje quirúrgico en algunos centros, incluyendo la reparación con cirugía mínimamente invasiva. Se presenta el primer caso de reparación toracoscópica de una hernia diafragmática congénita en Costa Rica.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Reparación toracoscópica de hernia diafragmática congénita
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2015-12) Murillo Ortiz, Juan Pablo; Hernández Cordero, María del Rocío; Fernández Flores, Rodolfo
    La hernia diafragmática congénita es una de las patologías clínicamente más demandantes en la edad pediátrica. Con los avances de cuidado intensivo neonatal, al mejorar la sobrevida se ha cambiado el abordaje quirúrgico en algunos centros, incluyendo la reparación con cirugía mínimamente invasiva. Se presenta el primer caso de reparación toracoscópica de una hernia diafragmática congénita en Costa Rica. Congenital diaphragmatic hernia is one of the most clinically demanding conditions in children. With advances in neonatal intensive care, improved survival has changed the surgical approach in some centers, including repair with minimally invasive surgery. We present the first case of thoracoscopic repair of a congenital diaphragmatic hernia in Costa Rica.
logo-binasss

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias