Examinando por Autor "Moraga Moraga, Helen"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Impacto de la apertura del nuevo laboratorio de emergencias en los tiempos de respuesta de los exámenes urgentes de bioquímica y gases arteriales del Hospital Calderón Guardia(Editorial Nacional de Salud y Seguridad Social, 2006-12) Moraga Moraga, Helen; González Cascante, RicardoEl Hospital Dr. Rafael Ángel Calderón Guardia cubre una población de 1.150.000 habitantes, brindando una consulta externa de 43 especialidades médicas, con una capacidad para atender 522 camas. El laboratorio clínico de este centro médico inició labores en el año 1949, en el edificio antiguo. Posteriormente, en 1978, fue trasladado al lugar donde se encuentra en la actualidad (segundo piso de la Torre Norte del hospital), donde se realizaban tanto las pruebas de rutina como los exámenes del servicio de urgencias, ya que no existía un laboratorio aparte para este fin.Ítem Satisfacción del usuario que requiere exámenes de laboratorio urgentes, Costa Rica(Asociación Costarricense de Salud Pública, 2011-06) Moraga Moraga, Helen; González Cascante, RicardoAntecedentes: A través de un nuevo concepto holístico de calidad se han venido realizando algunos estudios de satisfacción de los usuarios de servicios de salud en el área metropolitana del país. Sin embargo en la Región Huetar Atlántica, no se había realizado ninguna publicación de esta clase de estudios. Objetivo: Analizar la satisfacción del usuario del laboratorio clínico del Área de Salud de Cariari que se realiza exámenes urgentes bajo las dimensiones de capacidad de respuesta, accesibilidad, cortesía, confort, comunicación y profesionalismo. Materiales y Método: Estudio cuantitativo, de concepción positivista, basada en entrevistas aplicadas a los pacientes en una muestra de 344 pacientes, todos usuarios del laboratorio clínico del Área de Salud de Cariari. Resultados: Destaca la insatisfacción en el tiempo de respuesta del laboratorio clínico, especialmente la espera de los pacientes para recibir el resultado. Discusión: Con el fin de mejorar la satisfacción de los pacientes se debe reforzar el recurso humano, automatizar pruebas y adquirir equipos de mayor capacidad de procesamiento.