Examinando por Autor "Mata Pernudi, Douglas"
Mostrando 1 - 2 de 2
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Estimación de la demanda de tratamiento de personas menores de edad consumidoras problemáticas de sustancias psicoactivas en Costa Rica 2011(Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia, 2013) Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia; Salas Aguilar, Carolina; Chacón Serrano, William; Mata Pernudi, DouglasEstas aproximaciones buscan orientar la planificación de la oferta de servicios residenciales y la definición de prioridades en materia de salud pública que las instituciones especializadas del Gobierno, en el ejercicio de la rectoría, deben identificar para responder al problema que representa el consumo de sustancias psicoactivas en la sociedad. El presente estudio, corresponde al primer ejercicio de actualización a su predecesor, el cual será periódico a fin de dimensionar la situación del consumo problemático de drogas en la población menor de edad y la respuesta con que cuenta actualmente la red nacional de tratamiento.Ítem Plan red de servicios de atención integral para personas menores de edad relacionado con el consumo de sustancias psicoactivas, CONASPE, 2018(Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia - Instituto Costarricense sobre Drogas, 2019) Picado Granados, Paula; Castro Castro, Wendy; Mata Pernudi, Douglas; Mata Chavarría, Eugenia; Garro Ureña, Carolina; Instituto sobre Alcoholismo y Farmacodependencia; Instituto Costarricense sobre Drogas; Patronato Nacional de la Infancia; Ministerio de Salud; Ministerio de Educación Pública; Ministerio de Justicia y Paz; Ministerio de Seguridad Pública; Comisión Nacional de Prevención y Atención Integral del Consumo de Sustancias Psicoactivas en Personas Menores de EdadLa Comisión Nacional de Prevención y Atención Integral del Consumo de Sustancias Psicoactivas en Personas Menores de Edad, CONASPE, elabora este documento, el cual, desde una estructura de red, pretende integrar en un plan, las acciones necesarias para la implementación de lo que se propone como un "modelo de servicios en red para la atención de las personas menores de edad con consumo de sustancias psicoactivas.