Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Manjarres Suarez, Alejandra"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Chemical control of Aedes aegypti: a historical perspective
    (Asociación Costarricense de Salud Pública, 2013-06) Manjarres Suarez, Alejandra; Olivero Verbel, Jesus
    Objetivo: Describir el uso de insecticidas químicos a través de la historia como la principal herramienta contra Aedes aegypti, un mosquito vector del virus del dengue. Métodos: Una búsqueda en minería de textos fue realizada en bases de datos como PubMed y Science Direct, utilizando las palabras clave “Aedes aegypti”, en combinación con “insecticidas”, “resistencia”, “organoclorados”, “organofosforados”, “carbamatos” y “piretroides”. Resultados afines con la información histórica relacionada con el control químico del mosquito Aedes aegypti, en particular las que contienen datos sobre la resistencia a insecticidas de esta especie, fueron examinados y analizados. Resultados: Diferentes grupos químicos han sido desarrollados para el control de Aedes aegypti, incluyendo organoclorados, organofosforados, carbamatos y piretroides. En general, la tendencia ha sido la de sustituir un pesticida particular, para el que ha sido detectado resistencia, por uno nuevo, mosquito-sensible, y con evidencia de efectos perjudiciales derivados de su uso. La propagación de la resistencia se ha registrado en varios países de América, Asia y África. Dos mecanismos han sido altamente referenciados de ser responsable de la resistencia, el aumento de actividad de las enzimas de desintoxicación, y los cambios estructurales en el sitio de destino de los insecticidas, en su mayoría dentro del sistema nervioso central. Conclusión: El uso excesivo de insecticidas químicos y la falta de control de dosificación han dado lugar a una resistencia generalizada en A. aegypti, y alternativas químicas “más seguras” no están disponibles para el control de vectores en diferentes países, afectando la salud humana.
logo-binasss

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias