Examinando por Autor "Li Canessa, Allan"
Mostrando 1 - 3 de 3
- Resultados por página
- Opciones de ordenación
Ítem Esterilidad masculina por trauma testicular contuso cerrado a propósito de dos casos(Asociación Costarricense de Medicina Forense, 2015-12) Li Canessa, Allan; Madrigal Ramírez, EdgarEl traumatismo testicular contuso es una lesión poco frecuente que se presenta sobre todo en hombres jóvenes, que ocurre debido al impacto violento de los testículos contra el arco púbico. Tales traumas contusos pueden ocasionar diferentes lesiones a nivel del tejido testicular y de las estructuras anexas que se asocian a esterilidad masculina a través de trastornos de la espermatogénesis, mecanismos autoinmunes o por lesión de los conductos postesticulares. Se estudiaron dos casos de trauma testicular contuso en los cuales se diagnosticó esterilidad como parte del estado secuelar. The blunt testicular trauma is an uncommon lesion that occurs mainly in young men, which occurs due to the violent impact of the testes against the pubic arch. Such blunt trauma injury may cause different levels of testicular tissue and adnexal structures that are associated with male sterility through spermatogenesis disorders, autoimmune mechanisms or by injury the postesticulares ducts. Two cases of blunt testicular trauma in which infertility was diagnosed were evaluated as part of sequelar been studied.Ítem Fibromialgia, desafío médico legal en los casos de pensiones por invalidez(Asociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afines, 2016-09) Li Canessa, AllanEl síndrome de fibromialgia se caracteriza por dolor musculoesquelético crónico que puede asociarse con otros síntomas como fatiga, dificultades para dormir, disfunción cognitiva y estado de ánimo depresivo. La ausencia de pruebas diagnósticas específicas resulta un problema para los médicos realizar el diagnóstico. Desde la perspectiva médico forense, surge un gran reto cuando se trata de valorar enfermedades como la fibromialgia, que no se contemplan en listados o baremos de lesiones permanentes y determinar si alcanza o no el grado de invalidez. El presente artículo pretende considerar ciertos aspectos útiles para el diagnóstico y evaluación médico legal de esta patología como causa de discapacidad y/o invalidez.Ítem Miocardiopatía arritmogénica del ventrículo derecho(Asociación Costarricense de Medicina Forense, 2015-12) Li Canessa, AllanLa miocardiopatía arritmogénica, también conocida como displasia arritmogénica del ventrículo derecho (DAVD), es una enfermedad miocárdica de causa desconocida que se caracteriza histopatológicamente por el reemplazo progresivo del miocardio del ventrículo derecho por tejido adiposo o fibroadiposo. Tal diagnóstico es de interés en el campo de la medicina legal, debido a que constituye una de las principales causas de muerte súbita en personas jóvenes. Por tal motivo, se hace imprescindible el conocimiento de tal patología para su preciso diagnóstico como causa de muerte. En este artículo se expone un caso valorado en la Sección de Patología Forense del Departamento de Medicina Legal de Costa Rica. Arrhythmogenic cardiomyopathy, also known as arrhythmogenic right ventricular dysplasia (ARVD) is a myocardial disease of unknown cause that is histologically characterized by progressive replacement of right ventricular myocardium by fatty or fibro-fatty tissue. Such a diagnosis is of interest in the field of forensic medicine, because it is one of the leading causes of sudden death in young people. Therefore, it is essential knowledge of such pathology for accurate diagnosis and cause of death. In this article a case worth Forensic Pathology Section, Department of Legal Medicine of Costa Rica is exposed.