Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Lazo Valladares, Ángel"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 2 de 2
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Lesión nodular de mama de crecimiento rápido
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2008-09) Sáenz Batalla, Gerardo; Bogantes Ledesma, Pilar; Lazo Valladares, Ángel; Zúñiga Bastos, Alejandra
    La hiperplasia estromal seudoangiomatosa es un hallazgo histológico benigno, relativamente infrecuente, caracterizada por aumento de la densidad mamaria, proliferación de fibras colágeno y del estroma que forma pseudoespacios capilares vacíos anastomosados entre sí. La etiología no es clara, pero tiene una marcada influencia hormonal. Tanto clínica como radiológicamente puede semejar lesiones benignas y malignas. La histología es fundamental para hacer el diagnóstico definitivo. Se reporta el caso clínico de una mujer herediana de 40 años con una masa mamaria derecha, deformante, asimétrica, de crecimiento rápido, dolorosa y multirecidivante, que finalmente resolvió con una mastectomía subcutánea.
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Resultados falsos negativos transoperatorios en los ganglios centinelas de cáncer de mama, asociación con las características histológicas del tumor en el Departamento de Patología del Hospital México
    (Asociación Costarricense de Medicina Legal y Disciplinas Afines, 2017-03) Rivera Delgado, Vanessa; Lazo Valladares, Ángel
    El carcinoma de mama representó el tumor en mujeres más frecuente en Costa Rica para el año 2013. La disección axilar en el cáncer de mama es una de las causas de mayor comorbilidad en las pacientes. La realización de un ganglio centinela para determinar si es necesario la disección axilar, ha resultado de gran ayuda, reduciendo las comorbilidades en las pacientes con cáncer de mama. La experiencia del cirujano en la realización de procedimiento y del patólogo, han reducido los falsos negativos en los ganglios centinelas por congelación hasta en un 4.5%. En este estudio se analizaron los ganglios centinelas por congelación que contaban con biopsia definitiva y se determinó que los falsos negativos para nuestro hospital eran del 1.2%, además en estos casos, se determinó la media de tipo histológico, el grado histológico y el tamaño del cáncer de mama. En conclusión, se determinó que una de las causas principales asociadas a los falsos negativos es la presencia de tejido adiposo en el ganglio centinela.
logo-binasss

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias