Logotipo del repositorio
Comunidades
Todo DSpace
  • English
  • Català
  • Deutsch
  • Español
  • Français
  • Italiano
  • Português
  • Português do Brasil
Iniciar sesión
¿Nuevo Usuario? Pulse aquí para registrarse ¿Has olvidado tu contraseña?
  1. Inicio
  2. Buscar por autor

Examinando por Autor "Herrera Blas, Bertha"

Seleccione resultados tecleando las primeras letras
Mostrando 1 - 1 de 1
  • Resultados por página
  • Opciones de ordenación
  • Cargando...
    Miniatura
    Ítem
    Factores de riesgo para obesidad en población femenina del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, México
    (Colegio de Médicos y Cirujanos de Costa Rica, 2020-03) Herrera Blas, Bertha; Ruíz Blas, Saraí; Zapién Martínez, Arturo; Sánchez Cruz, Gabriel; Bernardino Hernández, Héctor U.
    Justificación y objetivo: la identificación de los factores de riesgo asociados a la obesidad contribuye a implementar estrategias para la modificación de conductas y estilos de vida saludables. En la región del Istmo de Oaxaca, México, no hay registros sobre dicho fenómeno. El presente estudio determina los niveles de obesidad y su relación con factores de riesgo entre la población femenina residente en las localidades de Santa María Xadani y Juchitán de Zaragoza. Métodos: a través de un estudio transversal, se encuestó a 355 mujeres para documentar información sociodemográfica, antecedentes de salud, hábitos de alimentación y ejercicio. Mediante una exploración física se midió la masa corporal y altura para el cálculo del índice de masa corporal, y así se estableció el nivel de obesidad de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-043-SSA2-2012. La información se analizó mediante estadística descriptiva y regresión logística. Resultados: el 38,6 % de las mujeres presentaba sobrepeso y en el 39,2 % se encontró en algún nivel de obesidad. Los factores de riesgo encontrados fueron la procedencia rural, el hábito de cenar, los antecedentes familiares de enfermedades crónico - degenerativas y el sedentarismo, que representaron un riesgo de 1,6; 1,6; 1,8 y 1,9 veces más a desarrollar algún nivel de obesidad, respectivamente. Conclusiones: la prevalencia de sobrepeso y obesidad entre las mujeres fue alta (77,8 %). Se identificaron cuatro factores de riesgo para el desarrollo de obesidad. Es necesario implementar estrategias integrales de atención a la problemática en la población estudiada, en particular, en la infantil.
logo-binasss

Software DSpace copyright © 2002-2025 LYRASIS

  • Política de privacidad
  • Acuerdo de usuario final
  • Enviar Sugerencias